Wie Sie Bilder und Fotos stilvoll im Schlafzimmer aufhängen
on October 14, 2025

Cómo colgar cuadros y fotos con estilo en el dormitorio

Hoy hablamos sobre cómo colocar cuadros o fotografías en el dormitorio para que el espacio se vea estético, armonioso y acogedor.

Y si todavía no tienes decoración de pared, visita nuestra sección Nueva colección – cuadros originales pintados a mano de YS-Art. Allí encontrarás sin duda una obra que te hará pensar: “¡Wow, es tan hermosa que quiero enseñársela a todos mis invitados!”

De qué hablaremos:

  • Por qué decorar (o no) las paredes del dormitorio.
  • Cómo transformar el aspecto del espacio con el concepto visual adecuado – hacerlo parecer más grande, pequeño, luminoso o íntimo.
  • Qué altura y distancia elegir al colgar tus cuadros: desde el suelo, respecto a los muebles y la iluminación.

¿Listo? ¡Empecemos!

¿Por qué decorar las paredes del dormitorio – y es siempre necesario?

No necesariamente. Si te gusta el estilo loft o el minimalismo, puede que no necesites decoración adicional. Pero una pared completamente vacía puede parecer un poco triste, ¿verdad?

En este caso, puedes usar yeso texturizado, pintura con textura, instalaciones murales o iluminación.

Incluso una pared sin decoración puede ser una extensión del cabecero, por ejemplo, con tapicería o un panelado de madera natural.

Los textiles aportan calidez, mientras que la madera proporciona un toque natural (elige madera sin tratar, preferiblemente natural).

Si las paredes vacías no son lo tuyo:

Entonces tienes muchas opciones:

  • Un cuadro grande o una obra de arte compuesta por varios paneles.
  • Papel pintado texturizado, por ejemplo, de tela, para crear un ambiente más acogedor.
  • Una estantería estrecha con objetos decorativos o libros.

También puedes combinar varias opciones, por ejemplo, libros con una ilustración, una estantería con fotos o un retrato familiar (que, por cierto, también puedes encargarnos).

Cuándo no conviene un mural grande:

  • Si tu dormitorio es muy pequeño y está desordenado. Un lienzo grande ocupa visualmente espacio y puede resultar agobiante.
  • Si ya hay estantes sobre la cama, la pared se verá sobrecargada.

En estos casos, puedes apoyar un cuadro contra el suelo, pero solo si hay suficiente espacio.

Transformando la perspectiva de una habitación con cuadros

Tus herramientas más importantes: el color de las paredes, los muebles y la decoración.

Si la habitación es pequeña:

  • No coloques los muebles pegados a la pared. Por ejemplo, mueve la cama o el sofá ligeramente hacia el centro.
  • Elige motivos claros y neutros, como pinturas abstractas con toques de luz.
  • Utiliza superficies de colores claros: mesas, cortinas, espejos de cuerpo entero y detalles metálicos.
  • Asegúrate de que haya mucha luz: lámparas de pie y luces en los rincones oscuros.
  • Cuelga los cuadros a diferentes alturas; esto hace que las paredes parezcan más anchas y los techos más altos.
  • Una alfombra con un patrón horizontal amplía visualmente la habitación.
Una luz focalizada sobre una obra de arte la realza y hace que la habitación parezca más luminosa.Esto no es práctico sobre la cama, pero es ideal enfrente o a un lado, para dividir la habitación en zonas de descanso y de trabajo.

Cuando la habitación parece demasiado grande

No te preocupes – no necesitamos ladrillos, lo resolvemos de una forma elegante.

  • Elige suelos con textura o aspecto de madera – parquet, tablones, laminado. Evita los azulejos brillantes, ya que pueden dar sensación de frialdad.
  • Las cortinas pesadas en tonos cálidos y oscuros aportan calidez y confort.
  • Añade textiles – cojines, mantas, alfombras – para un ambiente más acogedor.
  • Cuadros enmarcados y en colores cálidos crean sensación de cercanía y profundidad.
  • Usa la iluminación de forma selectiva – luz de lectura o ambiental, no iluminación general.

En espacios grandes funcionan muy bien las composiciones de varios cuadros (trípticos o dípticos) o varias obras con un tema común.

La altura adecuada para colgar los cuadros

  • Cuadros medianos: aproximadamente 150 cm desde el suelo hasta el centro de la obra.
  • Obras grandes (más de 2 m): unos 60 cm desde el suelo. Lo importante es que puedas contemplarlas cómodamente.

Si tu dormitorio también sirve como espacio de trabajo, los cuadros pueden ayudarte a dividir visualmente el ambiente: elige una abstracción suave y relajante sobre la cama, y una composición más estructurada y clara en la zona de trabajo para favorecer la concentración.

En habitaciones pequeñas, varios cuadros pequeños crean una sensación de mayor amplitud, siempre que la pared sea de un solo color.En habitaciones más grandes, una obra de arte principal de gran tamaño o un díptico son ideales como punto focal.

Motivo y color – ¿qué elegir?

Elige lo que te relaje e inspire. Ya sea una abstracción moderna, flores delicadas o un toro poderoso, lo importante es que te sientas a gusto con la obra.

Un consejo especial: cuadros redondos que brillan en la oscuridad. Encajan en dormitorios de cualquier tamaño, proyectan una luz suave y pueden reemplazar la lámpara de noche.

Mira el video: Pintura acrílica que brilla en la oscuridad

Si no estás seguro/a

Envíanos una foto de tu habitación, junto con la altura del techo, el largo de las paredes y una breve descripción de lo que te gusta.Te mostraremos imágenes adecuadas y cómo quedarían en tu habitación.